
Una niña con trastorno del espectro autista se sumará al elenco permanente
Los habitantes de “Sesame Street” recibirán en abril una nueva vecina: se llama Julia y sufre de autismo. Si bien Julia fue presentada en el 2015 en un libro online que el programa llamó “Sesame Street y el autismo”, este nuevo personaje será ahora un miembro permanente del elenco. En una entrevista con el programa 60 Minutes, su creadora y titiritera, Stacey Gordon, reveló que está muy entusiasmada por darle más espacio a Julia: “Como una madre de un chico con autismo, me hubiese encantado que existiera Julia muchos años antes, cuando mi hijo veía el programa”. La guionista del show, Christine Ferraro, agregó que “es una tarea difícil porque el autismo no es una sola cosa, es diferente en cada persona que lo padece”.
Para desarrollar a Julia el histórico programa para niños trabajó en conjunto con varias organizaciones que tratan este trastorno, con familiares y maestros para determinar cómo retratar de la mejor manera un niño en edad pre-escolar que se ve afectado por estos síntomas, y a la vez cómo explicárselo a un público tan jóven. Varios personajes muy queridos van a tener una primera interacción con Julia para mostrar cómo pueden reaccionar diferentes personas ante un niño con ciertas dificultades. “Pensé que quizás no le gusto”, dijo Big Bird al programa de televisión sobre su primer encuentro, pero Elmo agregó: “Tuvimos que explicarle a Big Bird que a Julia sí le agrada su compañía, sólo que ella tiene autismo, y a veces las cosas le demandan un poquito más de tiempo”.
En un reporte del departamento del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de los Estados Unidos se dio a conocer que en el 2012 uno de cada 68 estadounidenses sufren de autismo. En la Argentina se calcula que unas 400 mil personanes sufren de Trastorno del Espectro Autista, mientras que en Colombia esta condición afecta a uno de cada 88 colombianos.